Imitacióny alteración hormonal. Las investigaciones llevadas a cabo por el EWG demuestran que los químicos más comunes en los protectores solares – incluyendo la oxibenzona, el octinoxato y el homosalato – son disruptores endocrinos y estrogénicos. Y pueden interferir con la tiroides y otros procesos hormonales del cuerpo.Espor eso que se recomienda tanto el protector solar, ¡y todos los días! Los protectores solares se clasifican como productos comerciales cosméticos que combinan ingredientes activos e inactivos. Desafortunadamente, algunos de estos ingredientes pueden causar grandes problemas de salud, ya que pueden ser verdaderos
Cómodañan el mar las cremas solares. La aplicación de un protector solar es una de las medidas más importantes para prevenir los daños del sol en nuestra salud, pero tienen un impacto sobre el medio ambiente. Desde OCU queremos ayudarte a elegir productos más respetuosos con el entorno. 11 agosto 2023.
Unanálisis de una organización de consumo danesa THINK Chemicals desvela qué marcas de crema de sol están libres de tóxicos y cuáles contienen disruptores endocrinos, alérgenos o contaminantes ambientales. La semana pasada, nuestros lectores y lectoras, tras leer el post sobre sustancias que debemos evitar en las cremas solares, JayjK.