Compartiendouna misma red también se reducirán las interferencias y la congestión de las bandas elegidas por la actual enorme de cantidad de redes que confluyen en los edificios.
Sicompramos un repetidor WiFi, lo mínimo que debe tener es: Estándar WiFi 5 con doble banda simultánea. Esto nos permite tener dos bandas de frecuencias, generalmente la banda de frecuencias de interconexión será la de 5GHz, por lo que conseguiremos un gran rendimiento inalámbrico y cableado. ElWiFi no llega, tirar un cable Ethernet de 20 metros por el pasillo no es viable, y creedme, lo he hecho. Tampoco es viable hacer obra para poner una salida del cable en el despacho y el PLC Losconversores a día de hoy se venden por 20€. Prueba la banda de 2.4Ghz. A mi llega la señal WIFI dos plantas más arriba incluso usando exclusivamente la banda de 5Ghz con un router de operadora. Viviendo en el mismo edificio tira un cable de red por las comunicaciones de tu piso al piso de tus padres. Undispositivo como este repetidor TP-LINK cuesta tan solo 20 euros, se conecta a una toma eléctrica y se conecta por WiFi al router del operador que ya tengamos instalado en casa. Y como 1 Haz clic derecho en tu conexión de red. La encontrarás en la bandeja del sistema. Si vas a conectar tus computadoras a través de un switch, sin usar router, deberás asignarle a cada una de ellas su propia dirección IP individual en la red. Si usas un router, este proceso se lleva a cabo automáticamente.buenas He creado un entorno virtualizado con dos routers mikrotik y varios SO simulando la union de dos redes diferentes, el asunto realmente es que intento hacerlo teniendo dos caminos diferentes para unirlas, salida de los routers a internet, mediante una vpn y un radioenlace con dos quipos wifi puto a punto en modo bridge. adjunto el
5hFnKsJ.